(Paso de los Toros, 1920 - Montevideo, 2009) Escritor uruguayo. Mario Benedetti fue un destacado poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico, y, junto con Juan Carlos Onetti, la figura más relevante de la literatura uruguaya de la segunda mitad del siglo XX y uno de los grandes nombres del Boom de la literatura hispanoamericana. Cultivador de todos los géneros, su obra es tan prolífica como popular; novelas suyas como La tregua (1960) o Gracias por el fuego (1965) fueron adaptadas para la gran pantalla, y diversos cantantes contribuyeron a difundir su poesía musicando sus versos. Se educó en un colegio alemán y se ganó la vida como taquígrafo, vendedor, cajero, contable, funcionario público y periodista. Autor de novelas, relatos, poesía, teatro y crítica literaria, publicó más de cincuenta libros y ha sido traducido a veintitrés idiomas. Ha sido galardonado con los mas importantes premios de la literatura.
jueves, 4 de agosto de 2016
miércoles, 3 de agosto de 2016
Algunos hechos importantes en la vida de Mario Benedetti
Posted on 6:43 p.m.by si fa with 4 comments
- 14 de septiembre de 1920: Mario Benedetti nace en Paso de los Toros (Uruguay).
- 1945: Ingresa como redactor en el semanario "Marcha". Publica su primer libro, "La víspera indeleble" (poesía).
- 1957: Siendo corresponsal de Marcha y El diario, visita Europa por primera vez.
- 1960: Sale al mercado la novela "La tregua", llevada al cine por el argentino Sergio Renán en 1974, y "El país de la cola de paja".
- 1989: Le conceden la Medalla Haydee Santamaría 30 aniversario de la Casa de Américas de La Habana y es condecorado por el Consejo de Estado de Cuba. Publica "La cultura, ese blanco móvil" y "Despistes y franquezas".
- 1996: Obtiene la Medalla Gabriela Mistral del Gobierno chileno y publica "Andamios".
- 1997: Premio León Felipe de España a los valores cívicos. Publica "Más acá del horizonte" y "La vida, ese paréntesis".
- 1999: VIII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. Publica "Rincón de haikus", "Buzón de tiempo" y la antología poética "Los espejos, las sombras".
- 2001: Le conceden los premios Iberoamericano José Martí y el italiano Internacional de Literatura La Cultura del Mar, además de que publica "El mundo respira".
- 2005: Recibe el XIX Premio Internacional Menéndez Pelayo.
- 13 de abril de 2006: Fallece su esposa, Luz López, víctima de alzheimer, y decide establecerse definitivamente en Montevideo.
- 18 de diciembre de 2007: Es condecorado con la Orden Francisco de Miranda en grado de "generalísimo" por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en Montevideo, el último acto público al que asiste.
- 24 de abril de 2009: Hospitalizan a Benedetti en el sanatorio Impasa.
- 17 de mayo de 2009: Muere en su residencia en Montevideo.
martes, 2 de agosto de 2016
Obras más destacadas
Posted on 6:47 p.m.by si fa with No comments
![]() |
Cortesía Revista: Jaramillo Times. |
Quién de Nosotros
La Tregua
Gracias por el Fuego
La Borra de Café
Inventario Uno
Cuentos:
A imagen y Semejanza
Noche de los Feos
Los Bomberos
Almuerzo y Dudas
Corazonada
El Otro Yo
Poemas:
Táctica y Estrategia
Amor de Tarde
Bienvenida
Cada cuidad puede ser otra
Estados de ánimo
Hombre que mira el Cielo
Ustedes y Nosotros
La otra copa de brindis
Drama:
Pedro y el Capitán
Ida y Vuelta
El Reportaje
El viaje de salida
lunes, 1 de agosto de 2016
La Tregua
Posted on 6:53 p.m.by si fa with No comments

jueves, 7 de julio de 2016
Cibergrafía
- http://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/benedetti.htm
- https://mariobenedettipoesias.wordpress.com/2012/03/11/muchas-poesias-2/
- https://jackmoreno.com/2016/01/21/20-mejores-libros-de-mario-benedetti/
- www.wikipedia.com
- https://mariobenedettipoesias.wordpress.com/2012/03/11/muchas-poesias-2/
- https://jackmoreno.com/2016/01/21/20-mejores-libros-de-mario-benedetti/
- www.wikipedia.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Con tecnología de Blogger.